top of page

El poder de los Mudras

  • centroespiritualca
  • 3 dic 2015
  • 31 Min. de lectura

(actualizacion)

Comprendamos los mudras

La estructura humana es una forma en miniatura del universo, que esta formada por cinco

elementos: fuego, aire, agua, tierra y cielo. Estos elementos están presentes en proporciones fijas e incluso el más leve desequilibrio de ellos puede ser desastroso.

Los mudras ayudan a normalizar los cinco elementos en el cuerpo humano. La naturaleza,

independiente y casi perfecto. Pero un ser humano es propenso a innumerables presiones. El alimento que ingerimos, el aire que respiramos, el agua que bebemos, e incluso nuestros pensamientos, de ninguna manera son compatibles con lo que se podría llamar la forma ideal de la vida.

En lo mudras los cinco dedos de la mano representan los elementos. El pulgar representa al fuego, el índice al aire, el medio al cielo, el anular a la tierra y el meñique al agua.

“las manos tienen su propio poder”. “mediante la practica regular de los diversos mudras, una persona puede controlar su vida”. Mudras (postura de las manos).

El pulgar es agni (fuego), el anular es vayu (aire), el medio es akash (éter), el anular es prithvi (tierra) y el meñique es jal (agua). “La raíz de todas las enfermedades se encuentra en el desequilibrio de uno de los cinco elementos y se puede corregir con medicina, fuerza de voluntad y los mudras”.

Se pueden practicar por media hora todos los días. Es aconsejable sentarse con las piernas cruzadas, mientras se hace un mudra, si se hace mientras se pasea con las manos metidas casualmente en los bolsillos.

También se pueden hacer recostados, así que son fáciles de hacer.

Los mudras nunca generan un exceso de energía, solo buscan el equilibrio optimo de prana. Liberan la energía atrapada en tu cuerpo… en los canales de energía llamados nadis y los centros de energía llamados chakras. Los mudras ayudan a crear paz y fuerza internas, eliminan la fatiga y la ansiedad, protege la salud física y emocional, ayudan a superar tensión, depresión, culpabilidad y enojo, calma la mente, agudizan la intuición, y fomentan la felicidad, el amor, la prosperidad y la longevidad. No se necesita ninguna experiencia previa; no necesitas ser atleta ni tampoco ser joven, se pueden hacer mudras incluso en el lecho del enfermo.

El prana mudra o el mudra para la energía de la vida: “Dobla los dedos meñique y anular de manera que sus yemas toquen la yema del pulgar”. Entre los beneficios esta un aumento en la fuerza de vida, mejoría en visión, circulación de la sangre y función inmune. “En varum mudra, pon las yemas del pulgar y el meñique”, “curara impurezas de la sangre y la piel, y problemas estomacales”.

(continuacion ) de 2 Diciembre

El Gian mudra

“con suavidad toca el pulgar con el índice. Esto ayudara a mejorar el poder de la mente”. En Jalodhar Maashak Mudra el meñique debe tocar la parte carnosa de la base del pulgar y el pulgar debe tocar el meñique. Este mudra es bueno para la retención de líquidos en el cuerpo.

Akash Mudra:

“Toca el dedo medio con el pulgar. Aumenta la intuición de la persona, cura la deficiencia de calcio, los problemas de dientes y oídos”. Se deben hacer por un máximo de quince minutos tres veces al día.

Es mejor hacer los mudras con el estomago vacio per “Vayu mudra se puede llevar a cabo al acabar de comer ya que elimina los problemas gástricos”.

Algunos hechos interesantes

  • Los mudras pueden producir cambios milagrosos y mejoría a nuestro cuerpo.

  • Los mudras producen poder para dar paz y felicidad.

  • Los mudras son remedios milagrosos. Proporcionan alivio instantáneo en muchas enfermedades.

  • Los mudras pueden curar casi cualquier mal de un simple dolor de cabeza a un ataque cardiaco.

  • Los mudras ayudan a moldear los aspectos físicos, mentales e incluso morales de un individuo.

  • Algunos mudras pueden equilibrar los elementos del cuerpo en menos de 15 minutos mientras que otros actúan en unos segundos.

  • Practicar algunos mudras con regularidad puede curar insomnio, artritis y pérdida de la memoria.

  • Los mudras causan una revisión fundamental de los cambios destructivos en el cuerpo humano. También promueven la piedad y una disposición cortes.

  • Los mudras ayudan en el Kundalini Yoga a despertar la energía cósmica.

Significado y propósito de los mudras

La palabra Mudras literalmente significa sello. Sin embargo, es más común asociar los mudras con gestos de mano. Por lo general, no se requieren posiciones específicas pero en este caso se deben practicar idealmente con la columna y la cabeza erguidas. Los ojos están dirigidos hacia abajo, hacia los agujeros de la nariz, entre las pestañas para activar el tercer ojo.

- Mudra para confianza

- Mudra para la alegría

- Mudra para recargar

La practica de la visualización

Nuestra ventana particular al mundo surge de la autoestima y la fe en uno mismo. Si sientes que puedes, PUEDES. La visualización no es solo sobre los mudras. Van más allá, incluso en la vida cotidiana.

Mientras se hace el Mudra de las Articulaciones para mayor flexibilidad, Gertrude dice: “Visualiza imágenes en que disfrutas por completo tu flexibilidad; con facilidad y libertad mueve tus piernas y brazos, pies y manos, cabeza y cuello. Debes verte como danzarín, atleta o artista y siente como fluye la energía y mejora tu estado de animo”. La afirmación que sugiere es: “Disfruto de mi flexibilidad. Eleva mi alma y estimula mi mente”.

Practica de mudras

Siéntese y mire al centro del entrecejo, ahora fija la mirada hacia el interior, y visualiza con claridad que una luz radiante corre verticalmente por el centro de tu cuerpo, desde arriba hasta abajo. Inhala. (Bajando el mentón y presionando con firmeza contra el pecho), y reten la respiración, continua visualizando la luz. La visualización es solo del tubo psíquico. Tu atención también se ha concentrado en el centro del entrecejo; después de contener la respiración lo más que puedas, levanta el mentón y exhala con lentitud, repítelo tres veces.

Después de terminar, inhala y pon las palmas en el piso. Contrayendo los músculos para cerrar o “atar” el ano mientras contraes los músculos de tal manera que se jale hacia arriba el conducto alimentario. Se debe mantener con firmeza mientras continuas con mudra. La contemplación se pone en el centro del entrecejo; como antes, levanta el mentón y exhala con lentitud. Haz una inspiración profunda y sostenla y, mientras bajas el mentón de nuevo, levanta las caderas del suelo, con las dos palmas elevándote del piso. Luego baja las caderas, dejando que golpeen con suavidad el piso. Estas son las tres partes de un ejercicio y se practican juntas.

El Kechari-Mudra es muy popular. Se dice que fomenta la concentración. Implica doblar la lengua hacia atrás de manera que toque la parte posterior de los agujeros de la nariz.

Yoni-Mudra, yoni, que significa “útero”. La postura física que se recomienda es sentado, se considera la mejor para sellar las aberturas inferiores.

El yogui sella entonces las aberturas superiores. Primero, se cierran los agujeros de los oídos poniendo los pulgares en los oídos. Mantén la espalda recta. Después cierra los parpados y pon las yemas de los índices en ellos. Si se siente molestia en los ojos por la presión del dedo en los parpados, prueba a jalar el parpado hacia abajo con los índices de manera que el único lugar donde los dedos apliquen presión se solo bajo los ojos (en el pómulo). Los dedos medios presionan tapando los agujeros de la nariz. Los anulares descansan en el labio superior, mientras que los meñiques reposan bajo el labio inferior. Cada codo debe apuntar hacia afuera; el derecho a un ángulo de noventa grados hacia tu lado derecho, y el codo izquierdo a un ángulo de noventa grados hacia el lado izquierdo. Los mantienes en esta posición todo el tiempo, es decir, no dejes que bajen. Se te permite sostenerlos con algo, de ser necesario.

Acompañamientos preferibles: música y color

Un medio ambiente que es propicio es un gran catalizador en cualquier actividad significativa. El entorno correcto, buena música, dieta, colores, fragancias y tantos otros factores compatibles que conducen momentos de calidad para el buscador.

Se ha encontrado que la música clásica, los conciertos de solistas, la música instrumental y los sonidos etéreos son propicios para la elevación del estado de ánimo correcto para el viaje espiritual. La música suave induce un estado de ánimo más suave y la música dura y ruidosa puede llevar a la agresión inherente a su máxima expresión.

El uso de los colores también es subjetivo y depende del gusto personal, es estado de animo, las imágenes que evoquen, la forma en que nos sentimos respecto a nosotros mismos, nuestra evolución y desarrollo personal, y tantos otros factores.

El significado de “Namaste”

Namaste, su traducción literal, “Nama” significa reverencia, “as” significa yo, y “te” significa “tu”. Por lo tanto, Namaste significa “reverencia yo tu” o “te hago una reverencia”.

Anjali Mudra

Anjali significa “ofrenda” y la palabra Namaste a menudo acompaña a Anjali mudra. El apretón de manos ha ocupado su lugar como ademan urbano de bienvenida, lo que es triste ya que carece de significado cuando se le compara con la rica tradición cultural de Namaste.

Anjali Mudra es un saludo que pertenece a la esencia de la práctica de yoga de ver lo divino en toda la creación. En consecuencia, se ofrece este ademan por igual a deidades de los templos, maestros, familiares, amigos, extraños y antes ríos y arboles sagrados.

Orígenes

Los siguientes son algunos de los mudras mas comunes:

  • Abhaya Mudra: mudra de la bendición o la protección. Mano derecha, sostenida a la altura del hombro, apuntando hacia arriba con la palma mirando hacia afuera.

  • Anjali Mudra: mudra de saludo, ademan de respeto y, por supuesto, de oración. Las palmas juntas a nivel del corazón, con los dedos apuntados hacia arriba.

  • Vitarka Mudra: mudra de enseñanza. Sostenida a la altura del pecho, la mano derecha mira hacia afuera. El pulgar y el índice forman un círculo. Apuntando hacia abajo, la mano izquierda mira hacia afuera o reposa con la palma hacia arriba en el regazo.

  • Varada Mudra: mudra de dar o de la generosidad. Apuntando hacia abajo, la palma de la mano derecha mira hacia afuera.

  • Dharmachakra Mudra: mudra de girar la rueda de Dharma (enseñanza). Manos sostenidas a nivel del corazón, los pulgares e índices de cada mano forman círculos que se tocan uno a otro. La mano izquierda mira hacia adentro, la mano derecha mira hacia fuera.

  • Bhumisparsha Mudra: mudra de tocar la tierra (también llamado “testigo de la tierra”). La mano izquierda reposa en el regazo con la palma mirando hacia arriba. La mano derecha reposa con la palma hacia abajo en la rodilla derecha con los dedos apuntando hacia la tierra.

  • Dhyani Mudra: el mudra de la meditación. El dorso de una mano (por lo general la derecha) reposa en la palma girada hacia arriba de la otra, con las yemas de los pulgares tocándose ligeramente. Existen diversas variaciones.

Como hacer un mudra

Los mudras son fáciles de realizar. Sus efectos se acentúan cuando se combinan con Reiki. El practicante puede sentir el flujo de energía con fuerza. Sin embargo, no existen reglas firmes e intercambiables. Pero ciertas pautas serán de ayuda.

Comienza cada sección de mudras “lavando” tus manos (frota las manos una con la otra durante 10 veces; pon las manos ante tu Chakra del ombligo), esto ayudara a la energía a fluir en tus manos. Si tienes Reiki II puedes trazar el símbolo de poder y el símbolo mental y emocional sobre tus manos (o cualquier otro símbolo que prefieras).

Una regla general: cuando los dedos se tocan, la presión siempre se debe ejercer con mucha ligereza y las manos deben estar relajadas.

Uno puede estar sentado, de pie, recostado e incluso caminando. El cuerpo debe estar suelto, relajado y centrado. Es importante no estar tensos ya que eso obstruirá el flujo de energía. Los mudras tienen la intención de aflojar, de viajar hacia la conciencia y curar.

Los mudras pueden practicarse en cualquier momento y en cualquier lugar. Pero ayuda si la persona esta de buen humor y en el ambiente correcto. Entonces no habrá bloqueos a un flujo fácil de energía. Algunos practicantes serios hacen su ritual de mudra unos minutos antes de quedarse dormidos y unos minutos antes de levantarse de la cama. Pero en realidad eso no es importante. Puedes hacerlos en cualquier momento. Por el otro lado, también existen muchos practicantes serios que llevan a cabo los mudras en diferentes momentos.

Empieza con calma los mudras. Intenta unos cuantos con paciencia. Hazlo con lentitud. No te apresures a hacer muchos de ellos.

Siente que los mudras trabajan en tu interior. No esperes milagros y luego te sientas decepcionado cuando no suceda nada. Los cambios que vas a experimentar son holísticos. Conforme se cura tu mente, el cuerpo te responderá y empezaras a sentirte cada vez mejor. Muchos problemas de la mente solo se manifiestan en el cuerpo. Para que se curen, la mente tendrá que hacerlo primero y eso puede tomar tiempo. Continua. No renuncies.

Mantener un mudra 45 minutos por día. Si eso es un tiempo demasiado largo, divídelo en tres periodos de 15 minutos cada uno.

Ganesh Mudra

La mano izquierda se debe mantener frente al pecho con la palma mirando hacia fuera. Dobla los dedos y sujeta la mano izquierda con la mano derecha, con la palma mirando hacia adentro. Ahora ambas manos están sujetándose. Exhalar y jalar para separar las manos con vigor son que se dejen de sujetar. Las manos están frente al pecho y esta acción tensara los músculos del brazo y del área del pecho. Inhalar y reducir la tensión. Repetir seis veces. Cambiar las posiciones de las manos y de nuevo hacer el ejercicio seis veces. Mantenerse en silencio por un tiempo después de esto.

El ejercicio también puede hacerse con un codo apuntando hacia arriba y el otro apuntando hacia abajo. Hazlo una vez al día y el mudra fortalecerá los músculos del corazón, abrirá los bronquios y liberara la tensión. También abre el cuarto Chakra y fortalecerá la confianza en el practicante.

Ushas Mudra

Se puede hacer mientras te levantas en la mañana. Mientras estas en la cama, pon las manos entrelazadas en la nuca. Inhala con vigor y profundamente varias veces. Abre mucho los ojos y la boca y presiona los codos contra la almohada. Las dos manos deben estar entrelazadas de tal manera que el pulgar derecho se encuentre sobre el izquierdo, presionando con suavidad. Las mujeres deben poner el pulgar derecho entre el pulgar izquierdo y el índice, presionando con el pulgar izquierdo. Se puede llevar a cabo todos los días por alrededor de diez a quince minutos. Esto influye en el segundo Chakra, el centro de la sexualidad y la creatividad.

Pushan Mudra

En este mudra, las yemas del pulgar derecho, el índice y el medio están tocándose unas a otras y los otros dos dedos, el anular y el meñique, están extendidos. Ahora con la mano izquierda lleva las yemas del pulgar, el índice y el anular unas sobre otras mientras el índice y el meñique están extendidos.

Este mudra esta dedicado al dios sol. Significa aceptar y recibir con una mano y no dejar ir con la otra. Este mudra ayuda a la digestión y la eliminación.

También se puede hacer de otra manera. Las yemas del pulgar, anular y meñique pegados entre si y el índice y el medio extendidos. Ahora con la mano izquierda conectar la energía del pulgar, anular y meñique con el índice y el medio extendidos.

Este mudra ayuda a la eliminación. También estimula el cerebro. Estos dos mudras pueden practicarse cuatro veces al día por cinco minutos cada vez.

Mudra bronquial

Como el nombre lo sugiere, este mudra es muy bueno para problemas respiratorios. Hacerlo con las dos manos. Colocar el meñique en la base del pulgar, el anular en la articulación superior del pulgar y el medio en la porción de tejido suave del pulgar. El índice debe estar extendido. Se puede hacer unos minutos todos los días.

Se puede realizar junto con el Mudra del Asma, que también se lleva a cabo con ambas manos. Presionar entre si las uñas de los dedos medios mientras se mantienen extendidos los otros dedos. Es Efectivo para ataques de asma. Los Mudras Bronquial y del Asma se pueden practicar por unos minutos uno tras otro hasta que la respiración se calme. Para un tratamiento prolongado, se pueden llevar a cabo estos dos mudras cinco veces al día por cinco minutos.

Pran Mudra

El Pran Mudra activa el Chakra raíz y aumenta la vitalidad. Se puede llevar a cabo por hasta media hora al día o tres veces al día por quince minutos. Las yemas del pulgar, el anular y el meñique se unen mientras que el índice y el medio se mantienen extendidos. Este mudra se puede llevar a cabo con ambas manos

Linga Mudra

En este mudra se ponen ambas palmas juntas y se entrelazan los dedos. Un pulgar se mantiene levantado y rodeado por el pulgar y el índice de la otra mano. Mantener ambas manos frente al pecho. Se pueden practicar tres veces al día por quince minutos. Este mudra fortalece el sistema inmune del cuerpo y afloja la mucosidad que se ha reunido en los pulmones.

Se cree que el Linga Mudra hace que el cuerpo sea más resistente a resfriados e infecciones del pecho. Se aconseja a quienes sufren de resfriados fuertes de manera habitual y de infecciones de pecho incurables que practiquen el Linga Mudra.

Este mudra produce calos en el cuerpo, “quema” la flema acumulada en el pecho y hace que el cuerpo sea mas fuerte, afirmo Acharya Keshav Dev.

Este mudra también es sutil en la reducción de peso. Sin embargo, por el calor que produce, puede ser agotador y resultar en una sensación de letargia. Quienes cuidan su peso y lo practican deben asegurarse de consumir alimentos “enfriadores” como frutas y beber tanta agua como puedan, a lo menos ocho vasos al día.

Apan Mudra

Se le llama el mudra de la energía. El pulgar, el medio y el anular se unen, y el índice y el meñique están extendidos. Se puede practicar por cuarenta y cinco minutos o tres veces al día durante quince minutos. Este mudra ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Este mudra también tiene un efecto de equilibrio en la mente y ayuda a desarrollar el equilibrio interno y la confianza.

Shankh Mudra

Este mudra es común en los templos hindúes. La concha de caracola se hace sonar en todos los rituales. En este mudra, el posicionamiento y la sujeción de los dedos imitan una concha de caracola. Rodear el pulgar con los cuatro dedos de la mano derecha. Toca con el pulgar derecho el dedo medio de la mano izquierda. Ahora, juntas, las dos manos parecen una concha de caracola. Se pueden hacer tres veces todos los días por quince minutos. Sostén las manos frente al esternón y canta Om con el.

Este mudra es muy bueno para problemas de la garganta. Los mudras se practican en todo el mundo en la actualidad y se les ha incorporado a distintas escuelas de autodesarrollo y crecimiento. La parte interesante es que no hay forma de escapar al origen hindú en la mayoría de ellos. El Shankh Mudra es un ejemplo obvio.

Surabhi Mudra

Puede parecer un poco complejo, casi como los dedos de un manejador de marionetas en acción. Aquí vamos… el meñique de la mano izquierda debe tocar el anular de la mano derecha y el meñique de la mano derecha debe tocar el anular de la mano izquierda. Los dedos medios de ambas manos deben tocar los índices de la otra mano. Los pulgares están extendidos. Este mudra se puede efectuar tres veces al día por quince minutos. Se supone que es una herramienta efectiva contra el reumatismo.

Vayu Mudra

Vayu significa viento y este mudra esta dirigido específicamente a eliminar la flatulencia. Se cree que funciona de manera casi inmediata. Pero en cuanto se supera el problema, se debe descontinuar el mudra. Si la condición es crónica, el mudra se debe realizar tres veces al día durante quince minutos. En el Vayu Mudra, doblar el índice de cada mano hasta que la yema toque la parte carnosa del pulgar. Luego presionar el pulgar con suavidad. Los otros tres dedos deben estar extendidos y relajados.

Shunya Mudra

el dedo medio debe doblarse hasta que toque la base carnosa del pulgar luego con el pulgar se presiona con suavidad el dedo medio. Los otros dedos se mantienen relajados y extendidos. Se debe hacer con las dos manos. Es en especial bueno para el oído y los problemas de audición y se pueden llevar a cabo tres veces al día durante quince minutos.

Prithvi Mudra

La yema del pulgar se debe poner encima del anular con un poco de presión. Los otros tres dedos deben estar relajados y extendidos. Se puede hacer con las dos manos tres veces al día durante alrededor de quince minutos.

Este mudra activa el Chakra raíz, que alberga nuestra energía vital o fuerza elemental. La energía vital es necesaria para una vida exitosa. La enorme energía vital es visible al igual que la energía vital agotada. Una energía vital apropiada optimiza el potencial físico de una persona que entonces esta en posición para actualizar sus metas físicas y metafísicas. Cuando hay una reducción, la persona se sentirá agotada en lo físico y en lo psicológico. Las personas enfermas son buenos ejemplos de personas con vitalidad baja. Es esencial para una vida de realización protegerte de la falta de energía y el Prithvi Mudra es una herramienta ideal.

Varuna Mudra

Este mudra es muy bueno para eliminar el exceso de mucosidad que se reúne en estomago o pulmones. Por lo general, se asocia una sobrecarga de mucosidad con nervios estimulados en exceso y con personas que son demasiado conscientes de su responsabilidad. En su percepción, creen que están atados con todas las responsabilidades y esto actúa en su cuerpo en forma de acumulación de mucosidad. En este mudra doble el meñique de la mano derecha hasta que la yema toque la parte carnosa del pulgar derecho. Luego pon el pulgar de la mano derecha sobre el. Con el pulgar izquierdo aprieta el meñique y el pulgar con suavidad mientras la mano izquierda rodea con suavidad la mano derecha desde abajo, cubriendo el dorso de la palma derecha.

Bhudi Mudra

Más de ochenta por ciento del cuerpo humano es agua y es esencial mantener el equilibrio correcto de agua en el cuerpo. La cuota diaria de agua o líquidos para una persona es individual y, por lo tanto, no se puede trazar una regla general, pero siempre es mejor beber al menos diez o más vasos de agua al día. Beber agua de mas no causara daños siempre es mejor beber de mas que de menos. Incluso existe la famosa cura de agua, que consiste en beber grandes cantidades de agua en momentos determinados del día. Pero, sin importar lo que se ha dicho o hecho, el agua es vital para el cuerpo humano y no hay posibilidad de que nos equivoquemos.

El agua tiene una enorme energía. Su fuente o contenedor es igual de importante. Diversos estudios han mostrado que las moléculas de agua difieren en energía de un lugar a otro, lo cual depende de varios factores, como geografía, clima, guerras, pestilencia, epidemias, pobreza, sufrimiento, felicidad y muchas otras razones diversas. Incluso el estado de ánimo de la población afecta la calidad del agua que bebe. Podemos imaginar la calidad del agua que bebemos en nuestras ciudades, y es por eso que hervir y filtrar son tan importantes. Las fases creciente y menguante de la luna también tienen impacto en el flujo del agua del cuerpo. Así que la calidad y cantidad de agua que consumimos durante una vida es significativa. El Bhudi Mudra ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. La yema del pulgar se debe poner en el meñique mientras los otros dedos se mantienen relajados y extendidos. Hacer esto con cada mano. Se puede hacer tres veces al día por quince minutos.

Apan Vayu Mudra

A este mudra se le llama el salvavidas y es la primera ayuda para ataques cardiacos. Los mudras son excelentes para la salud. Todo el problema concebible tiene un mudra que permite una cura. Pero una nota de advertencia: si sufre alguna enfermedad, por favor preste atención a las instrucciones de su medico. Por favor, no use los mudras como sustituto para el tratamiento medico. Esto es relevante en particular cuando se trata de problemas del corazón. Flatulencia, dolor de oídos y una reducción de la energía vital pueden no matar al instante pero cuando se trata de órganos sensibles como el corazón, por favor no confié solo en los mudras. Siga las instrucciones de su medico y utilice los mudras como preventivo o paliativo que acompañe a los medicamentos necesarios.

Una persona que ha tenido problemas cardiacos puede detenerlos al reducir el vayu tatva y el Apan vayu de su cuerpo. Puede hacerlo con los Mudras Vayu y Apan. En este mudra, el índice baja hacia la parte carnosa del pulgar y las yemas de los dedos medio y anular se unen al pulgar. El meñique debe estar relajado y extendido. Se puede hacer en ambas manos. Este mudra se puede llevar a cabo tres veces al día por quince minutos o hasta que se sienta el efecto inmediato en una emergencia. También se puede emplear durante un tiempo para fortalecer el corazón. Pero, como hemos advertido los mudras NO son sustitutos para los medicamentos.

Mudra de la espalda

Es un excelente mudra para el dolor de espalda. Existen muchas razones para el dolor de espalda, la tensión es una de ellas; de hecho, la tensión es una de las causas primarias. Este mudra se realiza con ambas manos. El pulgar, del dedo medio y el meñique de la mano derecha se deben tocar y el índice y el anular están relajados y extendidos. En la mano izquierda, poner la articulación del pulgar en la uña del índice. Se puede hacer cuatro veces al dia por cuatro minutos.

Kubera Mudra

Este mudra esta dedicado al dios de la riqueza. Se usan tres dedos: se junta la yema del pulgar, el índice y el dedo medio. Los otros dos dedos están doblados y reposan en la parte media de la mano. Se debe hacer con las dos manos.

Este mudra es en verdad notable. Los tres dedos aquí representan a Marte, Júpiter y Saturno. Marte representa la fuerza, Júpiter el resplandor y Saturno la fijación en lo esencial. Son el pulgar, el dedo medio y el índice respectivamente. Cuando estos tres dedos se cierran y están acompañados por la intensidad del pensamiento, hay una fuerza adicional. Este mudra no es solo para el dinero. Se puede emplear para varias metas específicas. Si necesitas algo con desesperación, concéntrate en eso, visualízalo y haz el Kubera Mudra. Es similar a convocar una fuerza renovada. Formula tu deseo en palabras y si te ayuda a ti y a tu mundo, pide lo que necesitas de manera positiva. Presiona entre si los dedos cuando lo hagas, honesto y positivo. El Kubera Mudra descongestiona los senos nasales.

Kundalini Mudra

Los tradicionalistas pueden discutir interminablemente, pero se ha demostrad desde el punto de vista medico y mas allá de toda polémica, que el buen sexo es esencial para el bienestar personal. Un orgasmo sexual con una pareja compatible es lo mas cerca que un acto terrenal nos puede llevar al santuario interno del goce sin adulterar. El momento del orgasmo, como todos sabemos bien, es un momento de dicha pura, y el aroma del éxtasis nos acompaña mucho después del acto. El sexo bueno y con regularidad depende de varios factores como buena salud, una dieta correcta, no tener tensión ni preocupaciones y, lo mas importante, una pareja que sea igual de receptiva. El ambiente correcto y otros adornos, como buena música, fragancias excitantes, etc., también pueden ayudar. Pero una vida de buen amor es una vida de buena salud y felicidad. Debemos permitirnos el deseo sexual, punto. Con o sin pareja. Las secreciones sexuales tienen la función de limpieza y cuando aceptes y cedes a las necesidades del cuerpo, una brillante ecuanimidad penetra en todo. El Kundalini Mudra se asocia con la fuerza sexual que necesita despertarse. Se trata de la unificación de lo masculino y lo femenino. En este mudra, ambas manos forman puños no apretados. Ahora extiende el índice izquierdo al puño derecho desde abajo y colócalo en la parte carnosa del pulgar derecho. Los otros dedos de la mano derecha cubren el dedo desde arriba. Es como un guante de carne flojo y cómodo para el índice izquierdo. Mantener este mudra lo más bajo posible frente al abdomen. Hacer este mudra tres veces al día por quince minutos. Varias escuelas de yoga e incluso las artes marciales han reconocido el inmenso poder de la energía sexual humana. Es el receptáculo de la regeneración y la creatividad; una fuerza más poderosa que la fusión nuclear. Es importante llevarla a un nivel óptimo para una vida de realización.

Ksepana Mudra

Este mudra estimula la eliminación por el intestino grueso, la piel y los pulmones. Ayuda a liberar tensiones de todos tipos. Como vivimos con gente y cerca de gente todo el tiempo (no hay forma de escapar en países sobrepoblados como la india), recibimos todo tipo de energías, que pueden ser negativas y agotadoras. La privacidad y la soledad son esenciales. Sin ellos nos pueden robar energía esencial, casi como si nos robaran los nutrientes esenciales. Podemos volvernos débiles y nuestros sistemas inmunes pueden estar comprometidos con este ataque continuo de energía negativa. A pesar de esto, no mucha gente tiene el lujo de cerrar sus habitaciones a la cacofonía del mundo exterior en ciudades como Bombay, México o Londres que siempre están corriendo con una inoculación de adrenalina.

En este mudra, los índices de ambas manos deben ponerse verticalmente uno contra el otro. Los otros dedos están entrelazados con los dedos de una mano reposando en el dorso de la otra mano. Los pulgares están cruzados y apretados contra el hueco del otro pulgar. De los dos índices que se tocan, solo deben tocarse las yemas y debe haber un espacio entre ellos. Cuando estas sentado, los índices deben apuntar hacia el suelo y cuando estas recostado, deben apuntar en dirección a los pies. Las manos deben estar relajadas.

Se debe mantener el Ksepana Mudra por siete a quince respiraciones concentrándose en la exhalación. Entonces las manos se deben poner en los muslos con las palmas hacia arriba.

Rudra Mudra

Las puntas del pulgar, el índice y el anular deben unirse. Los dedos medio y meñique deben estar relajados y extendidos. Haz esto con las dos manos por alrededor de cinco minutos tres a seis veces al día. El Rudra Mudra fortalece el elemento tierra y sus órganos. Es un buen antídoto para la debilidad.

Garuda Mudra

Garuda es el ave mística que monta el señor Vishnu de acuerdo a la mitología hindú. Es enorme, poderosa y es la reina del aire. Este mudra activa el flujo de la sangre y la circulación. También ayuda a aliviar el agotamiento.

En este mudra entrelaza los pulgares y pon las manos, la derecha sobre la izquierda, con las palmas viendo hacia adentro, sobre tu abdomen bajo. Mantén esta posición por alrededor de diez respiraciones y luego desliza las manos hacia el ombligo. Déjalas ahí por otras diez respiraciones. Después, pon la mano izquierda en el esternón, gira las manos en dirección a los hombros y extiende los dedos. Haz esto tres veces al día por cuatro minutos.

Suchi Mudra

Es vital para la salud tener la eliminación diaria y apropiada. Conforme leas, comprendas que la eliminación es un importante proceso en la curación de cuerpo y mente. No se restringe solo al cuerpo, sino que la limpieza también es vital para la mente, el alma y la conciencia. El proceso curativo tiene muchos frentes.

El estreñimiento prolongado, además de la incomodidad, conduce a diversos problemas médicos más. La limpieza intestinal es esencial en el yoga. Los trastornos gástricos y anorectales son causados por la tensión, y si no se tiene una buena eliminación diaria, la tensión aumente y puede tener como resultado mas problemas médicos y emocionales; entonces te encuentras en el punto crucial de un circulo vicioso.

En este mudra, aprieta ambos puños y sostenlos frente a tu pecho. Inhala y estira el brazo derecho hacia la derecha y apunta el índice hacia arriba. Además, al mismo tiempo, estira el brazo izquierdo a la izquierda. Sostén la postura por seis respiraciones y vuelve a la posición de inicio. Repite seis veces en ambos lados. Si el estreñimiento es grave, has este mudra cuatro veces al día. Para un estreñimiento que no es tan grave, repetir seis a doce veces en la mañana y al anochecer.

Mushti Mudra

Este mudra también se puede llevar a cabo junto al anterior ya que también fomenta la digestión y ayuda a curar el estreñimiento. En este mudra, dobla los dedos hacia adentro y coloca el pulgar sobre los anulares. Haz esto y coloca el pulgar sobre los anulares. Haz esto con cada mano. Ponlos como puños. Haz este mudra tres veces al día por quince minutos.

Matangi Mudra

En este mudra, dobla las manos frente a tu plexo solar. Los dedos están entrelazados y los dedos medios están acomodados uno contra otro tocándose. No están apretados; hay espacio entre ellos. Haz este mudra tres veces al día por cuatro minutos. Este mudra fortalece el impulso de la respiración en el plexo solar.

Hakini Mudra

Es un mudra muy interesante y significativo que se puede practicar en cualquier lugar, en cualquier momento. Se deben unir las yemas de los dedos de ambas manos, los ojos dirigirse hacia arriba, la punta de la lengua debe ponerse en las encías mientras se inhala, y la lengua debe bajar de nuevo mientras se exhala. Entonces se hace una respiración profunda. Esto ayuda a la memoria.

Sin desearlo, este mudra es muy popular. Sin darse cuenta, la gente se sienta a meditar con ambas manos al frente y los dedos tocándose por las yemas, como si estuviera muy concentrado. Este mudra es bueno para el cerebro.

Tse Mudra

En esta muda, coloca ambas manos en los muslos. Coloca la yema del pulgar en la base del meñique. Rodea tus pulgares con los cuatro dedos mientras inhalas con lentitud. Reten la respiración por un momento. Exhala con lentitud mientras mantienes sumida la pared abdominal. Entonces abre las manos e imagina que todas las preocupaciones abandonan tu cuerpo. Repite esto al menos siete veces. Es un mudra apropiado para manejar la depresión.

Mahasirs Mudra

Aquí en las yemas del pulgar, el índice y el dedo medio se tocan entre si. Extiende el meñique y pon el anular en el doblez del pulgar. Haz esto con cada mano tres veces al día durante seis minutos. Este mudra es apropiado para dolores de cabeza. Alivia la tensión y elimina la congestión mucosa en los senos frontales.

Vajra Mudra

Los tres dedos, medio, anular y meñique, deben estar doblados y juntos, y el pulgar presionado contra el lado de la uña del dedo medio. El índice debe estar relajado y extendido. Haz esto con cada mano tres veces al día durante cinco minutos. Este mudra estimula la circulación.

Bhramara Mudra

En este mudra, coloca el índice en el doblez del pulgar y la yema del pulgar en el lado de la uña del dedo medio. El anular y el meñique están relajados y extendidos. Haz esto con cada mano. Se puede hacer cuatro veces al día durante siete minutos. Este mudra es apropiado para las alergias.

Uttarabodhi Mudra

Se deben poner las dos manos frente al plexo solar. Los índices y pulgares de ambas manos deben cargarse entre si. Los índices deben apuntar hacia arriba y los pulgares hacia abajo. Se pueden mantener el tiempo que sea. Este mudra renueva el sistema y lo carga de energía.

Mudra de desintoxicación

Este mudra se lleva a cabo con ambas manos. Coloca los pulgares en el borde interno de la tercera articulación del anular. Todos los demás dedos están relajados y extendidos. Este mudra ayuda a desintoxicar el sistema, que es en verdad esencial cuando se considera la mugre acumulada en el camino, tanto en lo físico como en lo emocional. La desintoxicación es un proceso integral de limpieza de la casa y es necesaria. Se deben eliminar los restos y se debe crear más espacio para más energía positiva, que puede y debe llenar los espacios del cuerpo y la mente. La desintoxicación es un proceso holístico y también se debe llevar a cabo con cierta regularidad.

En todo esto la mente es un aliado poderoso. Repito el hecho de que la mente tiene un papel vital en el proceso de curación. Lo cual es verdad para todos los mudras. Necesitas creer que funciona y trabajar en ti mismo para lograr que sucedan los cambios positivos. Con solo aprender a colocar los dedos y seguir las instrucciones fáciles de entender, no esperes que los mudras realicen curas milagrosas. Existen diversos libros de auto ayuda a la venta y si un cambio de vida fuera tan simple, el mundo seria un lugar mejor de manera casi instantánea. ¡Todo lo que tendríamos que hacer es comprar un libro o visitar una biblioteca y pedir prestado uno!

Así que en cualquier momento en que practiques estos mudras, entra en tu interior, a los rincones internos de espacio privado que se encuentran en todos nosotros, pide el perdón, deja que la marea de curación se apodere de tu ser, concentra la mente en tu meta y haz los mudras. Entonces con toda seguridad estarás dando los primeros pasos hacia la recuperación. Es un proceso prolongado y se debe persistir. Todos los viajes internos son mucho mas profundos, mas significativos y con seguridad mas duraderos que todo lo extremo. Y cuando trabajamos con el alma y con nuestra conciencia, solo la persistencia da dividendos. Así que continúa con obstinación y decisión.

Shakti Mudra

Este mudra tiene un efecto tranquilizador y ayuda a dormir a la persona. Junta los dedos anular y meñique; no con firmeza sino con un espacio entre ellos. Los otros dos dedos están doblados sin fuerza sobre los pulgares, que reposan sobre la palma. Concéntrate en la respiración y haz un poco más lenta la exhalación. Haz este mudra tres veces al día durante doce minutos.

Sacral Maha Mudra

Este mudra se lleva a cabo con ambas manos. Los dedos anulares de ambas manos se tocan y los meñiques están sobre los pulgares. Mantén esta posición durante diez respiraciones. Ahora junta las yemas de los meñiques y coloca los anulares sobre los pulgares. Mantén esta posición durante diez respiraciones. Este mudra se puede practicar tres veces al día durante siete minutos. Es bueno para molestias en la parte baja del abdomen. Puede dar alivio para el dolor durante la menstruación y también da alivio para las molestias de vejiga y próstata.

Makara Mudra

Este es el mudra cocodrilo. Coloca una mano dentro de la otra y extiende el pulgar de la mano que esta bajo entre el meñique y el anular de la otra mano y colócalo en la parte media de la palma de la mano arriba. El pulgar de esta mano y la yema del anular se tocan. Se puede realizar tres veces al día durante alrededor de diez minutos.

Este mudra activa la energía del riñón. Aprovecha tus reservas de fuerza.

Mukula Mudra

Parece muy simple pero es efectivo. Hacer como cuenco la mano. Colocar los cuatro dedos contra el pulgar. Tu mano se parece a un cono. Colócala en la parte del cuerpo que necesita más energía. Se puede hacer con ambas manos cinco veces al día durante cinco minutos.

Este mudra se coloca en el órgano o parte del cuerpo que duele o esta tenso. Es similar a dirigir la energía a una parte específica. Diversos órganos están relacionados con partes del cuerpo específicas. Coloca este mudra en el lugar correcto y de inmediato te sentirás rejuvenecido. Es como una concentración clara de energía curativa, como un rayo laser o un rayo de luz, que esta dirigido al área preocupante. Puede ser una herramienta curativa efectiva.

Mudra de Articulaciones

Como el hombre lo sugiere, este mudra es muy apropiado para las articulaciones. Se debe hacer con ambas manos. En la mano derecha junta el pulgar y el anular en la mano izquierda junta el pulgar y el dedo medio. Este mudra se puede hacer cuatro veces al día durante quince minutos. Da equilibrio a la energía en las articulaciones y es efectivo.

Kalesvara Mudra

Este mudra calma la mente. Es poderoso, puede cambiar características del carácter y elimina la conducta adictiva. Se puede practicar hasta por veinte minutos al día. En este mudra los dedos medios de ambas manos deben tocarse en las yemas. Las dos primeras articulaciones del índice y de los pulgares se deben toar. El meñique y el anular se deben doblar hacia dentro. Los pulgares deben apuntar hacia el pecho y los codos deben extenderse hacia fuera. Inhala y exhala con lentitud unas diez veces. Vigila la respiración y alarga las pausas con lentitud después de la inhalación y la exhalación.

Jnana Mudra y Chin Mudra

En este mudra la yema del pulgar en la yema del índice mientras los demás dedos se mantienen relajados y extendidos. Hazlo con las dos manos y colócalas sobre el muslo en una posición relajada. Cuando los dedos apuntan hacia arriba, se llama Jnana Mudra y cuando apuntan hacia abajo, se llama Chin Mudra.

Hay dos formas para hacer este mudra. En el primer método, las yemas del pulgar y el índice se tocan entre si. En el segundo método, la yema del índice toca la primera articulación del pulgar con presión ligera. Ambos métodos son diferentes. El primero es la posición receptora pasiva y el segundo es una posición activamente dadora.

Estos mudras tienen un gran efecto sobre la persona en diversos planos. Este mudra se encuentra en todo el mundo, en diferentes religiones. Es muy apropiado para la concentración y asegura que el practicante tenga despejada la mente.

Mudra dinámico

La meditación dinámica, como se practica en el ashram Osho, se trata en su totalidad de energía y movimiento. (Abordaremos Osho, Tantra y Mudra mas adelante.)

Menciono esto porque Osho hizo famosa en todo el mundo la meditación dinámica e incluso las escuelas de administración la han adoptado después de gran escrutinio científico. Se debe practicar para creerlo. Personas perdidas, desesperadas, derrotadas surgen como ganadoras después de una sesión. Es algo que se debe ver. Hombres y mujeres totalmente adultos, exitosos de acuerdo a cualquier criterio, pero que todavía buscan ese algo que da a la vida esa ventaja mas certera, perdidos en las agonías de la meditación dinámica, gritando, aullando, saltando, dirigiéndose al agotamiento, y luego llorando como bebes, sacando todo de sus sistemas como si se tirara la basura o una bolsa vieja de huesos. Es un proceso en verdad catártico, y que da una lección de humildad al practicante y al observador.

Se ha enfatizado en repetidas ocasiones el proceso de limpieza en toda forma de autodesarrollo. Incluso en Vaastu y Feng Shui, se enfatiza la importancia del espacio sencillo para que fluya el prana y se enriquezca. El desorden, en el espacio físico o metafísico, impide el flujo de energía. En nuestra vida, se debe eliminar el desorden interno de la vida diaria con regularidad.

De manera muy similar, en el Mudra Dinámico, los dedos se mueven. Aquí cito a Gertrude Hirschi, maestra de yoga de renombre mundial, cuyas obras en el tema no solo tienen el toque de la erudición sino una compasión y empatía extremas. Léela y terminaras con el alma enaltecida y listo para tocar las estrellas. En sus palabras, en el Mudra Dinámico, “durante cada exhalación, coloca una yema de dedo en la yema del pulgar; mientras inhalas, extiende los dedos de nuevo. Pronuncia un mantra de una silaba mientras lo haces. Hazlo con cada mano”.

Entonces entra en detalles sobre el mantra que se usara y como. “Durante saaa, une presionando el pulgar y el índice; durante taaa, emplea el dedo medio y el pulgar; durante naaa emplea el anular y el pulgar, durante maaa emplea el meñique y el pulgar”.

Gertrude añade: “Cuando lo haces por segunda vez, presiona la uña en lugar de la yema del dedo con pulgar. En la tercera vez, presiona todo el dedo con el pulgar. Al mismo tiempo, presiona con la yema del dedo la palma de la mano”.

Este mudra se puede practicar todos los días por hasta media hora. Mientras que el mudra es dinámico, mantén la respiración lenta. Inhala y exhala en forma uniforme. Este mudra relaja los nervios.

Dhyani Mudra

Es un ademan de meditación. Ambas manos se deben colocar en el regazo como cuencos. La mano izquierda reposa en la mano derecha y los pulgares se tocan entre si. Es la pose clásica de meditación. La forma de cuenco que hacen las manos indica que estamos vacios para recibir nueva energía. Este mudra es como un sometimiento. El practicante dice con humildad que “estoy listo para recibir”.

Mudra del loto

Junta las manos, los dedos verticales, relajados y extendidos. La porción inferior de las palmas se tocan, al igual que la yema de los meñiques y los pulgares. Si las manos están cerradas, se parecen al capullo de una flor de loto. Cuando las manos se abren y los dedos se separan lo más posible, es similar a la abertura del loto. Después de cuatro respiraciones profundas, cierra ambas manos para formar de nuevo un capullo y coloca las uñas de los dedos de ambas manos unas encimas de otras. Luego une los dorsos de los dedos, los dorsos de las manos y permite que las manos cuelguen por un momento, totalmente relajadas. Devuelve las manos a la posición de capullo y a la flor abierta. Repite varias veces.

Este mudra pertenece al Chakra corazón y es el símbolo de la pureza. Es apropiado durante periodos de soledad y desesperación.

Mudra del Ser Interno

Mantén juntas las palmas, las yemas de todos los dedos tocándose. Mantén los pulgares juntos. Las manos parecerán una pirámide desde los dos lados y entre las yemas de los pulgares y las yemas de los otros dedos que se tocan en las yemas hay una abertura diminuta.

“Esta abertura caracteriza el poder del corazón a través de la sabiduría divina. Esta abertura es diferente para todo ser humano”, afirmo Gertrude Hirschi. “Mantén las manos en esta posición frente a tu frente y mira a través de la abertura por tanto tiempo como puedas, sin pestañear. Luego baja los brazos y mantén el mudra a unos centímetros de tu mentón por un tiempo. Las manos automáticamente estarán en le punto en que se encuentra el alma. Ahora presta atención a tu respiración. Con cada exhalación, murmura con mucha suavidad: “Hooo” y déjate llevar por la pequeña abertura al infinito… al gran misterio. Con este mudra entramos y entonamos el mundo de lo insondable, lo divino”.

Bhumisparsha Mudra

Mientras estamos sentados, la mano izquierda apunta hacia abajo, a la tierra, con los dedos tocando el suelo. La mano derecha apunta hacia arriba como una flor abierta. Es un ademan de iluminación.

Abhaya Mudra

En este mudra eleva la mano derecha al nivel del pecho con la palma mirando hacia el frente, casi pareciéndose a una ola. Coloca la mano izquierda en el muslo izquierdo, en el regazo o en el corazón. Este mudra promete libertad del temor.

Dharmachakra Mudra

Es un giro de la rueda muy significativo y simbólico. En este mudra levanta ambas manos frente al pecho con la mano derecha más alta que la izquierda. Une los pulgares e índices de cada mano. La palma de la mano izquierda mira hacía el corazón y el reverso de la mano derecha mira hacia el cuerpo. El dedo medio izquierdo toca el lugar donde el pulgar y el índice de la mano derecha forma un círculo cerrado. Mientras formas este mudra, respira profunda y lentamente.

“Las manos forman dos ruedas”, comento Gertrude Hirschi. Añadió que en la mitología hindú la rueda significa terminación. “Las dos ruedas indican la enseñanza de la reencarnación. El dedo medio izquierdo (Saturno) representa la transición desde este mundo al otro, de la muerte y el nacimiento”.

Naga Mudra

También conocido como el mudra de la intuición profunda. En este mudra, cruza las manos frente al pecho y cruza los pulgares uno sobre el otro. El Naga Mudra es útil para resolver los problemas diarios. Ayuda a trabajar a pesar de los obstáculos que encontramos en el sendero espiritual.

Pushpaputa Mudra

Phuspa significa flores y este mudra es un puñado de flores. Coloca ambas manos abiertas hacia arriba contra los muslos, relajadas y con los pulgares colocados contra el borde externo del índice. Este mudra trata la honestidad y la aceptación. El ademan en si se parece a esa emoción.

Dedos y Mudras

Los mudras se tratan por completo de los dedos y cada dedo esta lleno de terminaciones, energía y significado propio. El juego correcto de los dedos da al mudra la potencia para curar. Vamos a examinar los cinco dedos:

  • El pulgar representa el elemento tierra, el estomago y la preocupación

  • El índice representa el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso, y las emociones son depresión, tristeza y pesar.

  • El dedo medio es el elemento fuego, corazón, intestino delgado, sistemas circulatorio, y las emociones son impaciencia y la precipitación.

  • El anular es el elemento madera y esta relacionado con hígado, vesícula y sistema nervioso, y corresponde a la ira.

  • El meñique corresponde al agua, los riñones y el temor.

Si estas abrumado por una emoción, solo aprieta el dedo correspondiente unas cuantas veces y te sentirás mejor. ¡Funciona!


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page